Para escuchar mientras lees: ...Alondra Bentley
Hoy tenía preparado hablar de lo rico y sano que es el conejo. Iba a escribir sobre sus propiedades, su poca grasa y sus vitaminas para esta sección de #ligerito.
Iba a contar anécdotas varias sobre lo pienso y sobre lo que hago en mi día a día...
Pero hoy al entrar a redactar la entrada, aunque algunos no lo puedan creer, me ha dado un vuelco el estómago al ver que, por fin, después de 4 años, después de publicar poco a poco, de mantenerme en mis trece, de ser como soy fuera y dentro, de no molestar a nadie, de no saber nada de este mundo y después de seguir sin saberlo...
Después de muchas reflexiones sobre mi vida, después de muchos sentimientos expuestos, después de muchas canciones para animar cada plato y para alegrar mi vida... tras todo eso, por fin he conseguido llegar a 301! seguidores en blogger.
Cuando ves que otros blogs suben como la espuma en poco tiempo, hay veces que te planteas: ¿qué estoy haciendo mal?. Yo realmente, me lo he preguntado en unas cuantas ocasiones. Nunca he sabido responderme, y eso que soy muy crítica con mi trabajo y con mi forma de ser. Creo que cada uno somos como somos y eso debe reflejarse en tus vías de expresión tales como blog, redes sociales, fotografías...Por eso en su momento decidí que el blog fuera evolucionando a la misma velocidad que mi evolución personal. Viendo las entradas del comienzo de los tiempos, si las comparo con este presente , veo que he conseguido mi cometido.
Quizá me haya costado un poquito más llegar a una cifra considerada para muchos motivo de celebración. Yo solo quiero deciros que me habéis dado una enorme alegría!!
Gracias por todas las visitas, por vuestros comentarios, por los que se subscriben , a los que pasan buscando una receta...A todos!
Gracias por hacerme seguir mejorando!
Hablamos del conejo??
Llega el otoño, cambia el ritmo de vida. Vuelta al trabajo, al cole, a las rutinas... Menos horas de sol, se convierten para muchos en una especie de astenia, casi igual que la primaveral, pero a veces sin alergia. Para mi este tiempo es de los mejores del año, pero hasta que me acostumbro también tengo bajones de ánimo y de fortaleza física.
¿Qué tiene que ver esto con el conejo?
Pues mucho! Para combatir este tipo de astenia, debemos tomar alimentos que contengan vitamina B y del consumo del conejo obtenemos B3 y B12 las cuales, a parte de otras funciones, ayudan a disminuir el cansancio y la fatiga.
Si a esto le añadimos que la grasa del conejo es saludable ya que contiene acidos grasos poliinsaturados y que su carne aporta muy pocas calorías, podemos decir que es una buenísima opción para nuestro apartado #ligerito.
Yo en este caso he añadido patatas. Pero si lo quereis extra#ligerito pues cero PATATERO!!!!
- 1 conejo en trozos
- 6 dientes de ajo con corte sin pelar
- 1/2 cebolla
- Zumo de medio limón
- 100 ml vino tinto
- 100 ml agua
- 2 hojas de laurel
- 2 ramas de romero
- Sal, pimienta
- aceite
- 2-3 patatas (versión menos #ligerita)
- En un bol salpimentamos la carne de conejo, y echamos el zumo de limón.
- En una sartén con un chorrito de aceite, marcamos la carne por ambos lados, sacamos y reservamos.
- En la misma sartén añadimos los dientes de ajo , la cebolla partida en trozos grandes, el zumo que haya quedado en el bol, las hojas de laurel y las ramas de tomillo. Añadimos el vino tinto, el agua y por último el conejo.
- Dejamos unos 3 minutos en ebullición y apartamos del fuego.
- Si eliges la versión con patatas, las pelamos y las cortamos en láminas. Se colocan en una fuente o rustidera con un chorrito de aceite para que no se peguen. Salpimentamos.
- Precalentamos el horno a 200º
- Encima de las patatas y si no has querido patatas en la fuente, echamos el conejo con la salsa.
- Tapamos con papel de aluminio. Metemos la fuente a altura media.
- Bajamos a 180º .Dejamos hacer la carne hasta que el conejo esté tierno aproximadamente 45 min. Observar para que no se quede seco.
- Si queréis más salsa añadir más agua y un pelin de sal.
- Rico y #ligerito!
Ingrediente secreto: Ser agradecido. Pequeños pasos en largo camino.
z